Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Biografía Agustín Lara

Tony Ronald: La voz que conquistó los años 70 con "Help"

Imagen
  Descubre la biografía de Tony Ronald , ícono del pop español de los 70 , y revive su legado musical con sus mayores éxitos. Infancia y primeros pasos Tony Ronald, cuyo nombre real era Siegfried Andre den Boer Kramer , nació en Arnhen , Países Bajos , en 1941. Desde niño mostró una sensibilidad especial hacia la música, marcada por las influencias del rock & roll estadounidense que comenzaba a sacudir Europa tras la Segunda Guerra Mundial . Su espíritu inquieto lo llevó a experimentar con la guitarra y el canto, soñando con escenarios que aún parecían lejanos. Su destino lo llevó a España en los años 60, país que lo acogería como segunda patria y donde construiría una de las carreras más sólidas del pop internacional en habla hispana. Inicios musicales en España Ya instalado en Barcelona , Tony Ronald comenzó a moverse en los círculos musicales de la época. Formó parte de diferentes conjuntos hasta que decidió lanzarse como solista. Su estilo, a medio camino entre el pop-rock ...

Agustín Lara: El Flaco de Oro que le cantó al alma de América

Imagen
Hay nombres que no se desgastan con el paso del tiempo, sino que se cincelan más profundamente en la memoria colectiva. Uno de esos nombres es Agustín Lara, el poeta del piano, el cronista de las pasiones, el Flaco de Oro que transformó la noche en melodía y la nostalgia en verso. El hombre detrás del mito Nacido un 30 de octubre de 1897 en Tlacotalpan, Veracruz, Agustín Lara no fue sólo un compositor: fue un creador de atmósferas. Su infancia fue difícil, marcada por la orfandad materna y por un carácter que oscilaba entre lo bohemio y lo indomable. Su primer contacto con la música fue autodidacta, explorando pianos ajenos, aprendiendo en los cabarets de la Ciudad de México lo que ninguna escuela le enseñaría: el pulso del alma popular. Su rostro delgado, su voz ronca y su traje impecable eran parte de una figura que parecía salida de una película de cine negro. Pero cuando sus dedos tocaban el piano, surgía la magia: boleros, pasodobles, tangos y canciones que hablaban de amor, dolor...